Observatorio Integral
para la Prevención de la
Violencia de Género.
Desde el Observatorio Integral para la Prevención de la Violencia de Género nos proponemos generar acciones e iniciativas educativas que contribuyan a la prevención y al abordaje de la violencia de género desde una perspectiva interseccional.
Como primera iniciativa de este observatorio, presentamos la Alerta de Género, la cual tiene como finalidad ser una herramienta educativa que permite identificar los sesgos de género en los que incurren los medios de comunicación al momento de publicar hechos relacionados a los feminicidios. La propuesta es visibilizar la necesidad de construir narrativas alternativas para impulsar un periodismo de género que no revictimice a las mujeres y perpetúe las desigualdades.
Esta iniciativa reconoce la labor que realizan los medios de comunicación independientes en Cuba, por lo que busca potenciar su capacidad de comunicación con perspectiva de género, reconociendo que son quienes han asumido la tarea de poner de manifiesto la violencia de género en la isla, ante la ausencia de un Estado que no publica cifras de feminicidios; una realidad que, de forma intencional, busca no ser develada.
Desde el Observatorio Integral para la Prevención de la Violencia contra las Mujeres cuestionamos como la información sobre la violencia de genero es comunmente transmitida por los medios de comunicación cubanos, exponiendo los cuerpos de las mujeres asesinadas y replicando estereotipos de género que culpabilizan a la víctima por como iba vestida o en que lugar estaba.
Reseñar casos de feminicidio sin perspectiva de género, revictimiza a las mujeres y perpetúa las desigualdades de género. Esta Alerta de Género busca hacer un análisis integral con perspectiva de género de los feminicidios que ocurren en Cuba, destacando los sesgos de género en los cuales incurren los medios al momento de publicar hechos relacionados a los feminicidios.
Análisis de Feminicidios 2022


































Iniciativas en Latinoamérica
Venezuela:
Monitor de Femicidios - Utopix por Aimee Zambrano
Cuba:
Yo sí te Creo Cuba, Alas Tensas
México:
Mapeo de Femicidios - María Salguero
Argentina:
Integración de la Red Latinoamericana contra la violencia de género - Organización Mundo Sur, Organización Mumalá
Puerto Rico:
Observatorio de Equidad de Género de Puerto Rico
Ecuador:
Articulación de mapeo de femicidios.


Venezuela:
Monitor de Femicidios – Utopix por Aimee Zambrano
Cuba:
Yo sí te Creo Cuba, Alas Tensas
México:
Mapeo de Femicidios – María Salguero
Argentina:
Integración de la Red Latinoamericana contra la violencia de género – Organización Mundo Sur, Organización Mumalá
Puerto Rico:
Observatorio de Equidad de Género de Puerto Rico
Ecuador:
Articulación de mapeo de femicidios.