El feminicidio de Arletty Reyes Batista fue cubierto por diferentes medios, entre ellos: Cuba Llama. En la noticia, observamos múltiples sesgos de género.

Por un lado, el titular expresa: “Asesinan a joven madre de 24 años en Holguín”. Referirse a la víctima reduciendola a la maternidad y a su edad, despersonifica e invisibiliza a las mujeres. Es esencial que al hablar de feminicidios dejemos claro que se dio muerte a una mujer, ya que su condición de género es lo que motiva el hecho.

Asimismo, señalamos la omision de utilizar la terminología “feminicidio” en el titular, la cual sería la acertada para referir el asesinato de las mujeres. Esta falta de correcta enunciación, perpetúa las desigualdades de género y constituye un sesgo periodístico en cuanto al reportaje de casos con perspectiva de género.

Scroll al inicio