El feminicidio de Maylen Guerra García fue cubierto por el medio Diario Las Américas. En la noticia, observamos múltiples sesgos de género:

  1. El titular “asesinan a madre de dos hijos”, despersonifica a la víctima reduciéndola a su rol de maternidad. Es esencial que al hablar de feminicidios dejemos claro que se dio muerte a una mujer, ya que su condición de género es lo que motiva el hecho. Por otro lado, reconocemos como positivo que el titular de la noticia nombre al delito como corresponde, utilizando la expresión “feminicidio” que muchos medios evitan utilizar.

  2. La noticia es acompañada de una imagen referencial de un cuerpo de mujer tirado en el piso sin vida. Utilizar este tipo de recursos no tiene ningún tipo de finalidad más allá de fomentar el morbo de quienes leen, despersonificando a la víctima como persona. La sugerencia es acompañar la noticia de una fotografía de la víctima con vida.

  3. Se afirma que la víctima fue asesinada por su pareja, pero no se específica nombre del agresor, ni información básica como si el agresor fue detenido y puesto a la orden de la justicia.

  4. Refieren la existencia de antecedentes de violencia machista dentro de la relación pero el medio de comunicación no investigó ni aclaró si anteriormente el agresor había sido denunciado ante la justicia por la víctima, si ésta tenía alguna medida de protección o si el agresor tenía antecedentes de violencia machista.
Scroll al inicio